952 608 624 | fax 952 657 147 comunicacion@prodiversa.eu

Países Cooperación Internacional

Proyecto cooperación internacional en Senegal Thies Prodiversa

En Prodiversa, Progreso y Diversidad tenemos entre nuestras líneas estratégicas  el acompañar a los países vecinos geográfica e históricamente en la superación de la pobreza y la consecución de una vida digna en armonía con su entorno. Por ello, constituimos un área específica para la Cooperación Internacional hace más de dos décadas. En este tiempo hemos ejecutado más de 100 proyectos de Cooperación y Ayuda al Desarrollo y nos hemos consolidado como una de las ONGDs referentes de la cooperación andaluza.

En nuestros proyectos empleamos diferentes enfoques y metodologías:

  • Cooperación Feminista: transformando las relaciones de poder, abordando las causas estructurales de la desigualdad y promoviendo la participación efectiva de la mujer en todas las esferas de la vida (política, económica, comunitaria, etc.).
  • Metodología Participativa: involucrando a las comunidades en la identificación de sus necesidades y en la toma de decisiones que les afectan, fomentando la colaboración y el empoderamiento, buscando soluciones adaptadas a las realidades de cada comunidad.
  • Enfoque basado en Derechos Humanos: situando a las personas y sus derechos en el centro de las acciones de desarrollo.
  • Conservación del Entorno: priorizando la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos, mediante la búsqueda de un equilibrio entre las necesidades humanas y la salud del planeta.
  • Fortalecimiento de Instituciones Gubernamentales: capacitando a los y las titulares de obligaciones para garantizar los derechos de ciudadanía.
  • Creando una sociedad crítica e informada, apoyando al tejido asociativo local, etc.

Con todo ello, y siempre de la mano de asociaciones locales, trabajamos actualmente en cuatro países: República Dominicana, Haití, Senegal y Marruecos. También, anteriormente, lo hicimos en otros como  Palestina, Mali, Guatemala, Nicaragua, entre otros.

 
 
 
 

Trabajamos en Cooperación

Geoparque de Chefchaouen
Centro educativo habilitado por Prodiversa tras terremoto Marruecos

MARRUECOS

Cofinancia: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Diputación Provincial de Málaga, Ayuntamiento de Málaga.

    Marruecos por nuestra cercanía geográfica, cultural, flujos migratorios, etc., siempre ha sido uno de los principales países de actuación.

    Empezamos allí hace más de 20 años, tiempo en el que hemos ejecutado más de 45 proyectos y nos hemos convertido en una de las principales ONGD de la zona, incluso obteniendo el reconocimiento como «ONGD Calificada» para el Magreb por la AACID, lo cual es un indicador de nuestras capacidades y experiencia.

    Geográficamente, nuestra sede ha estado ubicada en la ciudad de Chefchaouen, desde donde hemos concentrado nuestras acciones en las provincias del norte de Marruecos (Chefchaouen, Tetuán, Larache y Ouazzane) No obstante, cuando las necesidades nos requería hemos estado en otras zonas como la provincia del Al Haouz, a raíz del terremoto del 8 de septiembre de 2023

    Entidades socias locales:

    ● Asociación de Desarrollo Local Al-Maghrib (ADL).

    ● Asociación Talassemtane para el Medio Ambiente y el Desarrollo (ATED).

    Construcción fuente agua en Haití Prodiversa
    criadero avícola Haití Prodiversa

    HAITÍ

    Cofinancia: Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ayuntamiento de Málaga

    El 12 de enero de 2010, un devastador terremoto de 7,0 en la escala de Richter asoló a Haití, matando a más de 200.000 personas y provocando más de dos millones de desplazados. Pocos meses después, debido a nuestra cercanía, al estar trabajando en la zona fronteriza de República Dominicana, estábamos realizando nuestras primeras intervenciones de emergencia en la zona. Desde entonces más de 25 proyectos se han o estamos ejecutando, teniendo desde 2010 presencia ininterrumpida pese a las dificultades.

      Geográficamente, hasta 2022 nuestras intervenciones se centraban en el Departamento Oeste, en comunas como Ganthier, Croix de Bouquets o Thomazeau (cercanas a la capital Puerto Príncipe). No obstante, en los últimos años, debido a la situación de inseguridad generalizada, hemos trasladado los nuevos proyectos al Departamento Sureste. Sectorialmente seguimos priorizando el agua y el saneamiento, principalmente, y en menor medida la educación, la seguridad alimentaria, etc.

      Entidades socias locales:

      ● Centro de Desarrollo Sostenible (CEDESOU).

      ● Movimiento de Integración para la Promoción Social (MIPROS)

        Construcción Preescolar Senegal Prodiversa
        Senegal crisis hambruna Prodiversa

        SENEGAL

        Cofinancia: Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Diputación Provincial de Málaga, Ayuntamiento de Málaga.

        Nuestra labor en este país es reciente, pero ha cobrado rápidamente una gran importancia, implementando actualmente varios proyectos de gran relevancia.

        Específicamente, en 2020 el área de cooperación internacional siguiendo las directrices de su Junta Directiva comenzó a hacer en Senegal un trabajo de prospección, de consolidación de contactos, etc. Ello llevó a que en 2022 consiguiera sus primeros proyectos. Poco años después Prodiversa comienza a ser un actor clave de la cooperación en la zona, con 6 proyectos realizados o en ejecución.

        Geográficamente, las intervenciones se centran en diferentes municipios desde la zona costera como Saint Louis, Kayar o Joal al interior como Thiès, etc.

        Entidades socias locales:

        ● Grupo de Investigación y Estudios Medios Ambientales (GREEN SENEGAL).

        ● Asociación Mujeres-Infancia-Medio Ambiente (AFEE).

        Pedagogía de los Cuidados en República Dominicana Prodiversa
        Mujeres proyecto cooperación cafe sostenible en República Dominicana

        REPÚBLICA DOMINICANA

        Cofinancia: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

        La labor de PRODIVERSA en República Dominicana se inició hace casi 25 años. En este tiempo hemos ejecutado más de una quincena de intervenciones, concentrándose gran parte de ellas en el último lustro, lo que convierte a Prodiversa en una de las entidades españolas referentes y con mayor estabilidad de la zona. Nuestras intervenciones han abarcado desde el apoyo al cooperativismo y los ingresos de la población a la mejora de los servicios básicos.

        Geográficamente, hemos trabajado principalmente en dos polos:

        ● bateyes y zonas rurales de las provincias de Bahoruco, Independencia o Barahona

        ● en municipios de las provincias de Valverde, Santiago o Puerto Plata.

        Entidades socias locales:

        ● Centro de Desarrollo Sostenible (CEDESO).

        ● Centro de Educación Popular de la Cordillera Septentrional (CEPOCS).

        ● Centro de Promoción Campesina Lemba (LEMBA).