Proyecto financiado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.
El objetivo general que trabajamos desde el área de Educación para la Ciudadanía Global y Movilización Social de Prodiversa- Progreso y Diversidad es promover comunidades educativas comprometidas por la erradicación de las violencias machistas a través del desarrollo emocional.
Los datos del INE muestran un aumento anual de 8,3% en violencias machistas, siendo 30.141 mujeres víctimas de violencia de género en España en 2021, frente a las 32.644 de 2022, 1.376 de ellas, menores, frente a 661 del año anterior. El INJUVE muestra la normalización de narrativas que legitiman la violencia machista, con un 20% de chicos cree que no existe, lo que supone un incremento casi del doble en el caso de los chicos respecto a 2019.
Las actividades de este proyecto están encaminadas a la creación de material educativo digital sobre prevención de violencias machistas y su validación con talleres de alumnado 2º ESO y con profesionales de toda Andalucía.
En la ejecución del mismo han participado el equipo multidisciplinar de este área de Prodiversa junto a menores de los institutos de enseñanza secundaria de Campanillas en la ciudad de Málaga y el IES Alfaguar de Torrox.
Para ampliar información puedes consultar este proyecto.