952 608 624 | fax 952 657 147 comunicacion@prodiversa.eu

Colaboración de Prodiversa, Progreso y Diversidad con La Opinión de Málaga.

Arrancamos la semana con este artículo «𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐞𝐧𝐟𝐨𝐪𝐮𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐄𝐦𝐩𝐥𝐞𝐨 𝐉𝐨𝐯𝐞𝐧», una colaboración de Prodiversa-Progreso y Diversidad con el periódico La Opinión de Málaga, en la que abordamos diferentes recursos para jóvenes que buscan insertarse en el mercado laboral.
Entre los recursos de nuestra entidad destinado a jóvenes que ofrecemos desde nuestra entidad social se encuentran el Proyecto Integrales para la Inserción Laboral T- Acompañamos o el FAB -LAB Prodiversa, con un carácter claramente vinculado a las oportunidades de formación y empleo a través de las nuevas tecnologías.

En Málaga, casi uno de cada cuatro jóvenes se encuentra en situación de desempleo. Aunque las cifras han mejorado ligeramente en los últimos años, la tasa de paro juvenil sigue siendo alarmantemente alta, especialmente entre quienes tienen menor nivel formativo o vienen de entornos vulnerables. Detrás de cada número hay historias de jóvenes con potencial, con ganas, pero también con muchas barreras. En unos tiempos, además, en los que la vivienda es un recurso cada vez menos asequible y la emancipación para los jóvenes es un sueño cada vez más lejano. Y es precisamente ahí donde proyectos como este cobran todo su sentido.

Desde la entidad Prodiversa, estamos llevando a cabo los Proyectos Integrales Para la Inserción Laboral, T-Acompañamos, dirigido a jóvenes entre 18 y 29 años que no se encuentren ni estudiando ni trabajando. A través de este, ofrecemos orientación laboral gratuita, trabajamos en competencias y habilidades necesarias, así como herramientas para superar procesos de selección y activación emocional para la incorporación al mercado laboral, que para muchos de ellos es la primera.

Además, impartimos formaciones breves de diferente índole, adaptadas a las personas usuarias que vamos incorporando a nuestra entidad, así como a la demanda que vamos encontrando en el mercado. Asimismo, contamos con un equipo de intermediación y prospección volcado completamente en trabajar con las empresas, de una forma colaborativa y un enfoque social, que es lo que caracteriza a Prodiversa.

En Prodiversa también contamos con el proyecto FabLab, con el fin de facilitar la inserción sociolaboral a través de itinerarios personalizados de formación e inserción en el sector digital y de las nuevas tecnologías. Este programa cuenta con formaciones en 2D y 3D y en reparación microinformática, aplicando el enfoque de género para facilitar la igualdad de oportunidades en un sector masculinizado. Así, pretendemos crear un espacio participativo y de intercambio de información, conocimientos y experiencias.

Trabajar con jóvenes tiene algo especial; es acompañar a personas que aún están construyéndose y que no siempre saben lo que quieren. Es estar presente justo en ese momento en que una mirada de confianza o una palabra de aliento puede marcar la diferencia. Muchas veces llegan con dudas, inseguridades o cierta desconfianza en sí mismos y en el sistema. Pero también traen energía, ideas frescas y unas ganas inmensas de encontrar su lugar. Acompañarles no es solo enseñarles a hacer un currículum o preparar una entrevista, es ayudarles a descubrir quiénes son, qué tienen que aportar y cómo empezar a creer en ello. Y cuando ves que empiezan a levantar la cabeza, a sentirse capaces, a encontrar sentido… entiendes que este trabajo va mucho más allá de lo laboral.