952 608 624 | fax 952 657 147 comunicacion@prodiversa.eu

El proyecto “Promover la autonomía de las mujeres y la resiliencia al cambio climático por medio de la mejora de la transformación de productos haliéuticos en Thiès, Senegal” financiado por la Diputación de Málaga y llevado a cabo por Prodiversa-Progreso y Diversidad y Green Sénégal se encuentra en su fase final de ejecución. 

La intervención realizada se ubica en una de las zonas más necesitadas de este país del África central, específicamente en la comuna de Joal-Fadiouth, departamento de Mbour, en la région de Thiès, orientando las acciones del mismo a uno de los colectivos que sufre con mayor crudeza la desigualdad estructural, la pobreza severa y los efectos del cambio climático, etc. como son las mujeres que se encargan del procesamiento de pescado.Proyecto cooperación internacional en Senegal Thies Prodiversa

Así, este proyecto está contribuyendo a la mejora de la transformación de productos derivados de la pesca como medio de empoderamiento de la mujer, mejorando el acceso de conocimientos especializados a 20 mujeres beneficiarias con un enfoque sostenible y respetuoso con el medio ambiente, proporcionando, además de posibilitar herramientas y medios para el procesamiento y comercialización de productos de la pesca, como la construcción de hornos y secaderos de pescado, al tiempo, que hemos trabajado con un grupo de 40 mujeres aspectos como su autonomía personal y colectiva, así como el liderazgo feminista, a través de la promoción de sus derechos. 

Para la planificación del mismo, se enmarcó en la estrategia del área de Cooperación Internacional de vincular aspectos como la soberanía alimentaria, el respeto al medioambiente, el empoderamiento de la mujer y el acceso al empleo, como venimos haciendo en otros proyectos desarrollados o en ejecución, tanto en Senegal como en otros países como Marruecos o Republica Dominicana, donde venimos trabajando de la mano de nuestras entidades locales asociadas con el apoyo de las administraciones públicas como la Agencia Española de Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo (AECID), la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional y Ayuda al Desarrollo (AACID), la Diputación de Málaga o el Ayuntamiento de Málaga.Proyecto cooperación internacional en Senegal empoderamiento mujer Prodiversa 

Concretamente, el proyecto trata de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, aprobada por la asamblea general de la ONU, Organización de Naciones Unidas. Principalmente está directamente relacionado con el ODS 5 “Igualdad de género y empoderamiento de la mujer”, ODS 14 “Océanos – Desarrollo Sostenible”, ODS 8 “Crecimiento económico – Desarrollo Sostenible” y ODS 2 “Hambre y seguridad alimentaria”.