952 608 624 | fax 952 657 147 comunicacion@prodiversa.eu

En el Punto Vuela de Palma-Palmilla de la ciudad de Málaga, centro gestionado por Prodiversa – Progreso y Diversidad, durante la mañana del viernes 16 de mayo, hemos llevado a cabo un nuevo taller en colaboración con un grupo de mujeres mayores de la asociación VIVE de Palma-Palmilla.

Después de una breve exposición sobre el envejecimiento activo, centramos la actividad en cómo las nuevas tecnologías pueden contribuir a fomentar hábitos de vida más saludables. Durante las dos horas de duración del taller las participantes realizaron ejercicios enfocados a mejorar la memoria usando los equipos de ordenadores con los que cuenta el centro.
Además el taller se complementó con otra actividad en la que usamos un pequeño robot «Earl 2» y que consistió en tener que ir marcándole las ordenes para que se desplace desde un punto a otro de un tablero.

Este nuevo taller se enmarca dentro de las acciones que desarrollamos desde nuestra entidad para acercar las nuevas tecnologías a la población femenina y reducir la brecha de género y es que no hay que olvidar que persiste la desigualdad en el acceso y uso de la tecnología entre hombres y mujeres y, aunque ha habido avances, las mujeres siguen enfrentando barreras significativas para acceder a Internet y dispositivos digitales, especialmente entre los sectores de la población más vulnerable.Para reducir esta brecha, desde hace más de veinte años desde la Plataforma Red Conecta, una red de asociaciones en la que se encuentra Prodiversa y otras entidades a nivel nacional como Fundación Esplai o las malagueñas Arrabal, NAIM, Incide o a Trompikones se impulsan iniciativas como cursos de formación tecnológica para mujeres y mujeres jóvenes, con el objetivo de empoderarlas y mejorar su acceso a la tecnología.

Taller mejora de memoria con ayuda de las TIC